El dirigente justicialista fue entrevistado en el programa La Otra Campana, que se emite por LT7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guaraní, de Curuzú Cuatia.
En ameno diálogo con el periodista Gustavo Adolfo Ojeda el contador se explayó acerca de la intensa campaña política que acontece en Paso de los Libres.A continuación, el desarrollo de la charla.
¿Cómo se vive en Libres? Porque es un distrito que hay que ganar la intendencia, porque también se hablaba de que si el peronismo no está organizado, se podría perder algunas de las pocas intendencias que tiene el Justicialismo.
Mira, esta semana todos los compañeros nos hemos quedado con una sensación media amarga de cómo se han cerrado la lista en Corrientes. No obviamente la lista partidaria de toda la provincia, porque no sólo ha sido por cargo partidario sino también por cargo electivos. Y está a la vista que la disconformidad fue de muchos compañeros por quedarse afuera. De esto noto y notamos porque estamos hablando obviamente los compañeros que no fuimos incluidos dentro de este cierre de lista. Nos quedamos hablándonos entre todos y viendo qué pasó. Creo que el que salió a dar explicación de esto o el que lo hizo públicamente fue Martín Barrionuevo que adhiero a su forma, porque está bien lo que él dice si vamos a cometer los mismos errores siempre hay una perseverancia en el error. Entonces eso habla de una falta de humildad por parte de los dirigentes que tienen que tomar esas decisiones una falta de capacidad de aprender de los errores. Entonces como que esto nos va a llevar nuevamente a un resultado electoral que no va a ser el mejor, en un escenario donde todos los compañeros vemos que va a haber un escenario de cuarto, que va a haber una posibilidad importante para nuestro partido considerando que el piso de nuestro partido del 30 por ciento, entonces es como una oportunidad. Creo que había que trabajar más en el diálogo la construcción de consenso y demás y no esperar hasta último momento terminar cerrando una lista que muchos compañeros se terminan yendo, tanto del partido o del proyecto, porque en definitiva quien no quien no se sienta representado busca una alternativa porque la vocación de servicio o de construir algo en cada una de las localidades, lo va a seguir haciendo. No es que dicen «me dejo afuera y me voy y trabajo por otro sector». Sabemos que hay dentro de los 77 municipios que integra la provincia del corriente 25 municipios con dirigentes peronistas ya están trabajando también en la fila de Vamos Corrientes. Entonces toda esa información, todos esos hechos o la sucesiva presencia de errores, lo único que hace es lastimar al partido y no sentirse representados en muchas localidades por esta metodología de trabajo.
Yo siempre suelo decir que cuando las internas son tramposas, nos llevan a generales perdidosas. Y acá una vez que el PJ solucione sus cuitas internas tenemos que enfrentar la elección general, por eso es bueno escuchar de antemano las opiniones de la militancia en toda la provincia ¿No?
Sí, tal cual y quien quedó designado en la lista como candidato a gobernador por el peronismo es justamente el intendente de Paso de los Libres que es Martín Ascúa, en cuál va a estar representado el candidato a gobernador del PJ. Pero lo triste de todo esto es justamente eso, yo en una nota hace unos días atrás decía lo mismo, hoy yo con Martín estoy distanciado, no tengo diálogo, pero no me queda duda que el mejor candidato a gobernador del PJ es Martín Ascúa. Pero hubiese sido lindo que esto sea dentro de un consenso y no imponiendo determinadas cosas porque si no se termina siendo un litigio en la cual no siempre al que le dan la razón o al quien le dan la sentencia favorable, salen bien todas las partes. Teniendo en cuenta que esto tenemos que resolverlo con sensual y si es necesario que un tercero diga lo que es correcto aplicar el que el que gana conduce y el que pierda acompaña. Y eso no se viene dando en nuestro partido hace muchos años y es como te digo, si nosotros no modificamos esto y seguimos cometiendo los mismos errores, muy probablemente no vamos a ser o no seamos una propuesta de gobierno interesante para los correntinos para que nos puedan seguir acompañando. Queda reflejado también en la reducción de municipios peronistas dentro de la provincia.