La Federación Argentina de la Industria del Pan (Faipa) solicitará a la Secretaría de Comercio Interior que encabezara una «mesa» donde estén todos los actores de la cadena y se analicen los costos reales, según informó Télam. La creación de una «mesa nacional del pan» busca evitar un conflicto, como ocurre con el sector cárnico.
Uno de los integrantes principales del Faipa, Gerardo Di Cosco precisó que “desde 2016, las retenciones al trigo bajaron más de diez puntos al 13% y al mismo tiempo, el precio en dólares de la tonelada de trigo subió entre 40% y 45% en el último año». Sin embargo, «ni en este momento se encuentra garantizado el cupo de 6 millones de toneladas del cereal para el mercado doméstico, cuando la Argentina por ejemplo en el 2020 y en plena pandemia cosechó 19 millones de toneladas y el saldo expotable fue de entre 12 y 13 millones», detalló.
«En el último aumento, hubo incidencia de muchos costos diferentes y eso lo tenemos que analizar en una mesa con los productores, molinos y el gobierno nacional», expresó Di Cosco.