Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Recrearon la versión de El Eternauta en modo Corrientes
    • El Gobierno fijó los nuevos aumentos del Salario Mínimo
    • Tassano reivindicó los gobiernos aliancistas como modelo de desarrollo
    • Valdés lanzó Vamos Corrientes con un fuerte respaldo al sistema partidario
    • Tassano reivindicó los gobiernos aliancistas como modelo de desarrollo
    • Pedro Braillard Poccard llamó a militar los logros del gobierno provincial
    • Corrientes: más de 200 milímetros de lluvia y alertas naranja y amarilla vigentes
    • Horas clave para la definición de la fecha electoral
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, mayo 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté: ¿Hasta cuándo se pueden usar los saldos?
    Policiales

    Tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté: ¿Hasta cuándo se pueden usar los saldos?

    16 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, comunicó que las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté ya se encuentran habilitadas.

    Los montos acreditados se podrán utilizar hasta el 8 de mayo de 2025 inclusive, en todos los locales adheridos al programa provincial.

    La tarjeta Mbareté permite a los beneficiarios la compra de medicamentos sin cargo en la red de farmacias adheridas, con un límite de monto autorizado de 5.000 pesos. Este beneficio alcanza a las personas empadronadas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, que no cuentan con cobertura social, y que están domiciliadas en jurisdicción de la provincia de Corrientes.

    En tanto, la tarjeta Mamá Mbareté está destinada a embarazadas con cobertura pública exclusiva para la compra de alimentos específicos en comercios adheridos, por un importe de 50.000 pesos. Uno de los objetivos principales es garantizar los controles prenatales, efectuados en los Centros de Atención Primaria de la Salud y en los hospitales de la provincia, y brindar una mejor alimentación durante el embarazo.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El Gobierno fijó los nuevos aumentos del Salario Mínimo

    Tassano reivindicó los gobiernos aliancistas como modelo de desarrollo

    Pedro Braillard Poccard llamó a militar los logros del gobierno provincial

    Entre diásporas partidarias, Vamos Corrientes hace su lanzamiento

    Muerte en el barrio Cambá Cuá: últimos detalles del hecho

    Golpe al narcotráfico: la Policía incautó casi 80 kilos de marihuana

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Recrearon la versión de El Eternauta en modo Corrientes

    9 de mayo de 2025
    Nacionales

    El Gobierno fijó los nuevos aumentos del Salario Mínimo

    9 de mayo de 2025
    Sin Categoría

    Tassano reivindicó los gobiernos aliancistas como modelo de desarrollo

    9 de mayo de 2025
    Política

    Valdés lanzó Vamos Corrientes con un fuerte respaldo al sistema partidario

    9 de mayo de 2025
    Política

    Tassano reivindicó los gobiernos aliancistas como modelo de desarrollo

    9 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.