El parque Cambá Cuá fue sede del acto oficial de traspaso de atributos a los nuevos representantes del Carnaval Barrial, una ceremonia que marcó el inicio del nuevo ciclo de actividades para quienes tendrán la responsabilidad de representar a este evento en distintos ámbitos provinciales y nacionales.
La jornada contó con la presencia de autoridades municipales, quienes destacaron el valor cultural y turístico de la celebración.
El intendente Eduardo Tassano remarcó que “este año se consolidó como un producto turístico de primera línea”, al tiempo que valoró el carácter inclusivo de esta fiesta popular. Según expresó, el Carnaval Barrial es “inclusivo, gratuito y abierto a todo el público”, lo que refuerza su objetivo como política de integración social.
Asimismo, Tassano subrayó la importancia del traspaso como hito institucional para el carnaval: “Es un traspaso oficial, desde el cual oficialmente empiezan a trabajar en la representación del Carnaval Barrial en diferentes eventos, tanto en la provincia como fuera de ella. Así que es un día muy importante”, sostuvo.
Además, el intendente aprovechó la oportunidad para realizar una invitación abierta al público nacional e internacional: “A sumarse a los barriales. Este año tuvo un salto de calidad muy importante, reconocido por todos, y realmente tuvimos muchos turistas que preguntaban y venían a ver el Carnaval Barrial”.
CULTURA POPULAR, IDENTIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
El secretario de Cultura y Educación, José Sand, agradeció el compromiso de los participantes: “Estamos agradecidos con ellos por toda la energía que han ofrecido a esta gran movida del Carnaval Barrial. Realmente ha sido muy bien representado por todas estas personitas que tienen un corazón muy grande y mucho amor por lo que hacen”, afirmó.
Sand también enfatizó la intención de descentralizar los festejos: “La idea es que cada una de estas actividades se hagan en distintos puntos de la ciudad, en espacios verdes, como hoy en el Camba Cuá, para que todas las personas tengan la oportunidad de disfrutar y compartir esto que realmente es importante para nosotros”.
Por su parte, Celina Ferretti, primera representante del Carnaval Barrial 2024 e integrante de la comparsa Cambacuá Show, compartió su balance personal: “Muy nostálgica, porque se vivió un año muy feliz, muy a full por todos los eventos que organizó la Secretaría de Cultura, Educación y el Municipio, llevando el Carnaval Barrial a todos los barrios”.
Ferretti destacó el carácter familiar y popular del carnaval: “Cada vez está creciendo más y más. Muy feliz de haber podido representar a la ciudad de Corrientes con estos atributos que simbolizan el carnaval de la gente, el carnaval de las familias. Y, por supuesto, de este carnaval nace el carnaval oficial”.
Finalmente, la joven dejó un mensaje de invitación al público: “Invito a todos a que vengan en enero a vivir lo que es nuestro verdadero carnaval. A los turistas que todavía no conocen el Carnaval Barrial y el Carnaval de Corrientes, los esperamos con los brazos abiertos”.