En la noche del sábado autoridades municipales y provinciales realizaron el corte de cinta en el renovado Corsódromo Nolo Alías dando inicio así a la edición 2025 de los Carnavales Oficiales y paso al primer desfile de las comparsas y agrupaciones musicales, entre las que figuran Sapucay, Ara Berá, Arandú Beleza, Copacabana, Imperio Bahiano, Samba Total, Kamandukahia, Samba Show y Sambanda.
En esta edición se sumó la apertura de una importante inversión que realizó el Gobierno de la Provincia en el corsódromo Nolo Alías, lo que representa un avance significativo para la infraestructura del evento. Los trabajos abarcaron la construcción de nuevas butacas para el público, un palco para la prensa, un palco oficial, otro destinado específicamente para los jurados, además del relleno y la iluminación de calzadas, sanitarios nuevos, estacionamiento, galpones y otras obras complementarias.
“Somos la capital nacional del carnaval, hoy inician los carnavales oficiales con las grandes comparsas y agrupaciones en este corsódromo hermoso, remodelado a nuevo, con nuevas instalaciones, tribunas y una iluminación espectacular, estamos contentos por eso”, valoró el jefe comunal.
Por otra parte, el intendente remarcó que “la industria del carnaval se manifiesta tanto en el carnaval oficial como en el barrial”, seguidamente de que “hay muchas personas que están afectadas por esa industria, desde artesanos, gente que hace espaldares, coreógrafos y todo eso después exportamos a diferentes ciudades del nordeste, noroeste argentino, y del mundo”.
Por último, Tassano destacó la importancia de este tipo de eventos para el fortalecimiento del turismo y el desarrollo de Corrientes, “la verdad que es algo que se está afianzado y genera mucho trabajo, mucho turismo que se está consolidando en nuestra ciudad después de tantos eventos, de trabajar en su infraestructura, de coordinar con el sector privado, ese es el camino y el carnaval es un paso fundamental para eso”.