La ministra de Educación de la Provincia, Práxedes López encabezó este martes una reunión con el arco gremial docente, donde se abordó la implementación de la extensión horaria en 349 escuelas correntinas y de la incorporación de 201 establecimientos más a partir de septiembre. Desde la cartera educativa adelantaron que en marzo de 2023 todas las escuelas primarias de la provincia tendrán una hora más de clases.
“En marzo del año próximo el 100 por ciento de las escuelas debe tener prolongación horaria”, dijo el subsecretario de Gestión Educativa Julio Navías, quien acompañó el encuentro junto a funcionarios del Gabinete Educativo.
El funcionario marcó que luego del acuerdo firmado con Nación por la extensión horaria, era necesaria la reunión con los gremios. “Ellos nos acompañaron cuando estuvo el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, para la firma del convenio”, dijo. Y agregó: “Hoy lo que hicimos fue evacuar algunas inquietudes que tenían los gremios respecto a la manera en que se va a implementar esta extensión de jornada que comenzó el 1 de agosto con 349 escuelas en esta primera etapa. La segunda etapa comienza en septiembre y se van a incorporar 201 escuelas para que en marzo del año que viene se alcance el 100 por ciento”.
La extensión horaria escolar dispone modificar el horario en los establecimientos primarios, quedando el turno matutino de 7.20 a 12 y el vespertino, de 13.30 a 18.10.
El dispositivo de extensión horaria busca un desarrollo de propuestas didácticas con los contenidos prioritarios curriculares. El Aula Taller implementará estrategias de enseñanzas orientadas al desarrollo de capacidades, apropiación de mecanismos mentales básicos y operaciones cognitivas como la atención, reconocimientos de patrones, lectura, comprensión de textos, redacción, cálculos, resolución de situaciones problemáticas.