Funcionarios del Ministerio de Industria y de la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información se reunieron con el Intendente de Santa Rosa, empresarios y referentes del sector forestal para coordinar el trabajo de campo.
El Gobierno provincial lanzó el mes pasado el Censo de Parques Industriales de Corrientes, para recolectar información que permita conocer las necesidades y las oportunidades de crecimiento de las empresas para trazar políticas orientadas a fortalecer la infraestructura de los predios. En esa línea de trabajo se circunscribe el encuentro celebrado en Santa Rosa entre funcionarios provinciales, municipales, empresarios y referentes del sector maderero de esa zona.
El mitin celebrado en Santa Rosa consistió en una presentación del trabajo de campo que realizan agentes del Gobierno provincial, para que los empresarios tomen conocimiento de la importancia de facilitar la información solicitada en el marco del Censo de Parques Industriales.
OBJETIVOS DEL CENSO
La intención de este trabajo de relevamiento es conocer las distintas condiciones en las que se encuentran los parques industriales y las empresas establecidas dentro de los mismos. Se busca detectar las necesidades y la situación de operatividad de las industrias para generar respuestas desde el Estado. Por eso, el objetivo son dos unidades económicas: los parques industriales y las empresas establecidas y funcionando dentro de los mismos.
Algunos de los indicadores que se buscan relevar a través del Censo son: superficie en hectáreas para cada empresa, rubros de las empresas instaladas, personal contratado y potencial de generación de empleo, la situación de las empresas en cada uno de los parques industriales, porcentaje de ocupación de los predios y perspectivas de crecimiento.
Con esta información se elaborarán informes de gestión que posibiliten conocer el impacto socioeconómico de los parques industriales, permitiendo a su vez, la toma de decisiones en materia de políticas públicas que logren satisfacer las necesidades detectadas e impulsen el desarrollo productivo, la inversión y empleo privado en la provincia.