El Festival de Cine Guácaras finaliza hoy, con videoclips, premiación y un último corto por transmitir. El Festival a cielo abierto se realiza en el polideportivo municipal de Santa Ana, Corrientes, desde las 20. La organización del mismo destacó la convocatoria durante los tres días previos, con la particularidad de que el lugar elegido es suficientemente grande para que se respeten las medidas de prevención de Covid-19, y una gran pantalla y calidad de sonido óptimos para el disfrute de cada producción presentada.
PREMIO GUÁCARAS 2021
Marcela Collar recibió, en nombre de René Oviedo, el Premio Guácaras 2021. El formoseño galardonado falleció en febrero por cáncer. Era Licenciado en Comunicación Social, trabajó en el INTA de Bella Vista de la provincia de Corrientes, y fue gestor cultural y gremialista de APINTA.
Oviedo participó del Polo Audiovisual NEA, representando al INTA Corrientes. Además, fue maestro de ceremonias y conductor del Festival Nacional de la Naranja. Fue gestor y productor de programas radiales de Bella Vista como El Puente y Estilo Bella Vista.
Por otro lado, ayudó a construir el Festival Regional de Cine Rural, como un espacio latinoamericano. Y promovía una “Comunicación para el Desarrollo” y un nuevo concepto de ruralidad.
PREMIACIÓN
Durante el acto de premiación se conocerán los ganadores a “Mejor Cortometraje de la Competencia Oficial”, que el Instituto de Cultura de la provincia de Corrientes premia con 50.000 pesos, el “Mejor Cortometraje de la Competencia Universitaria”, sección patrocinada por la FADyCC y la Universidad Nacional del Nordeste que premia al mejor corto con 50.000 pesos, y “el Mejor Cortometraje de la Competencia de Secundarios”, que este año ganará no solo la estatuilla sino un parlante bluetooth de 30W con micrófono, todos elegidos por el voto del público.
Sumado a eso, se entregarán los premios a “Mejor Actriz”, “Mejor Actor” y “Mejor Director de la Región”, también el premio “El Otro Guácaras” a la producción elegida por los internos de la Unidad Penal N° 1. Y el premio Cine.ar al Mejor Corto Argentino en Competencia mediante la entrega de un certificado, la estatuilla y 35.000 pesos. Este premio consiste en la exhibición de la obra en la pantalla de Cine.ar, VOD CINE.AR Play, Espacios INCAA y Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, mediante la cesión de sus derechos sin exclusividad, con fines culturales.
PROGRAMACIÓN
El último día inicia a las 19,30 con TROMBONEROS como muestra paralela y continúa con videoclips: MÁS de Paolo Altamirano, ENTRE LA GENTE de Rodrigo Atroz y Lisandro Bastida, ALIVIO de Paolo Altamirano, QUIERO QUE HOY SEA COMO ANTES de Facundo Vallejos Yunes, CARRUAJE de Gastón López, DAME UNA PISTA de Carolina Schaller, MIL HORAS/QUE PRETENDES de Rodrigo Atroz y Lisandro Bastida, TE CUENTO OTRA HISTORIA de Facundo Vallejos Yunes, CARRUAJE de Gastón López, CUADERNO DE ZAMBAS de Roly Ruiz y MARÍA VA de Pablo Latorre. A las 22 se realizará la premiación y luego finaliza con CURTIDO como muestra paralela.