Con sede en Gobernador Virasoro, la empresa Forestadora Tapebicuá se especializa en compensados fenólicos y madera aserrada, la que ya hace un año cerró el aserradero de San Charbel en el Municipio de Garruchos y se abocó a buscar una profunda reestructuración de sus operaciones, ya que el motivo de aquél cierre fue también que era inviable.
Forestadora Tapebicuá, uno de los aserraderos más grandes de la Argentina, está analizando el cierre ante la falta de interesados en comprar la empresa y las crecientes dificultades para tornar eficiente y rentable la operación, publicó el medio de comunicación digital de la vecina provincia Plan B Noticias de Misiones, en una nota con la firma de Martín Boerr.
La información señala que la premisa en este momento de ese grupo empresario es la búsqueda de la eficiencia, es decir, producir más a menor costo. En el medio de esos movimientos, se desvinculó Marcelo Torrisi, gerente de Tapebicuá por más de una década, y el grupo contrató a Globant para eficientizar sistemas de gestión.
Se dice que uno de sus principales escollos es su dotación de personal, que alcanza las 521 personas y se considera sobredimensionada para la producción y el volumen del negocio.
Indica la publicación que en el sector forestal todos hacen esta cuenta, Tapebicuá con medio millar de empleados produce menos que el aserradero del empresario misionero «Lalo» Morgenstern, que tiene menos de la mitad de la plantilla de personal entre sus operaciones industriales de 2 de Mayo e Ituzaingó.
La firma empresarial en cuestión, también empezó a buscar un comprador y hace dos meses estuvo a punto de cerrar la venta con el misionero Grupo Da Rosa, de San Vicente, que ya había adquirido hace un año a Coama Sudamericana, también especializada en compensados fenólicos.
Tapebicuá pertenece al grupo Celulosa Argentina, liderado por Douglas Albretch, José Urtubey (hermano del ex goberandor de Salta) y José Collado y si bien en lo que hace a la actividad económica, Albretch explica que esperan un repunte en línea con todos los prónosticos que auguran un crecimiento del PBI este año en la Argentina, el gran problema para Tapebicuá no es la coyuntura macro local, sino el panorama del negocio forestal a largo plazo en particular.
El posible cierre de Tapebicuá, aún cuando no se concrete, se advierte, no es otra cosa que una señal más de un cambio de paradigma que se viene en este sector y amenaza con afectar o influenciar al menos a muchas otras empresas de Misiones y Corrientes, consideran los analistas.
