En marzo, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (Smvm) finalizó en los 296.832 pesos. Sin embargo, con dicho monto, a una persona solo le alcanzó para cubrir un porcentaje, y no la totalidad, del valor de un alquiler ubicado en la zona céntrica de la ciudad de Corrientes.
En un relevamiento realizado por EL LIBERTADOR en un radio céntrico (dentro de las cuatro avenidas), se supo que alquilar un monoambiente cuesta en promedio 350 mil pesos; un dos ambientes cotiza en los 420 mil pesos y aquellos de tres ambientes, 600 mil pesos.
De esta manera, el valor de un sueldo mínimo oficial de un trabajador cubrió en marzo entre un 50 y un 84 por ciento el precio de alquiler de un inmueble. El mismo dependiendo de la cantidad de ambientes, sin contar los costos por servicios ni expensas, ni el precio de ingreso por primera vez.
Por lo tanto, en la actualidad, una persona necesita percibir mínimamente dos Smvm, sólo para destinarlo en alquiler.
En muchos de los casos, son los jóvenes en general los que buscan un inmueble dentro de la zona céntrica para poder movilizarse por sus propios medios, sin necesidad de invertir en transporte urbano.
MÁS FACTORES
Dicho relevamiento se enfocó únicamente en el valor del alquiler. A estos costos, un inquilino debió sumarle el desembolso mensual de servicios y expensas. Este último, en la mayoría de los casos representa alrededor de un 20 por ciento del valor del inmueble.
Respecto a los aumentos pactados por contratos, lo más implementados son los incrementos semestrales, cuatrimestrales y trimestrales.
Incluso, en aquellos que van por primera vez, también debieron afrontar onerosos gastos de ingreso, entre comodato y comisión, lo que genera que se dupliquen los costos.
Siendo un ejemplo, un departamento de dos dormitorios en el barrio Libertad que era ofrecido a 650 mil pesos el alquiler, y entre los requisitos, se solicitaba una comisión de 650 mil pesos, más 40 mil pesos de gastos de comodato. Y las expensas rondaban en los 160 mil pesos. Es decir, el inquilino interesado debería que afrontar 1.500.000 pesos para ingresar al inmueble.
EN NÚMEROS
En números, en Corrientes durante marzo según la Cámara Inmobiliaria local, el Índice que regula el Banco Central de Contratos de Locación (ICL), reflejó en el anual (marzo 2024 a marzo 2025) un 149,34 por ciento. Contratos trimestrales (diciembre a marco) un 10,61 por ciento; contratos cuatrimestrales (noviembre a marzo) un 14,83 por ciento; y contratos semestrales un 26,54 por ciento.
Mientras, el Índice de Precios al Consumidor para Contratos de Locación (IPC), en el anual registró un 66,56 por ciento, semestral del 16,77 por ciento, cuatrimestral del 9,9 por ciento, y trimestral del 7,3 por ciento.
SMVM
Se recuerda que, el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil es fijado por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario. Este consejo reúne a representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado nacional y el Consejo Federal del Trabajo.