La Feria Flora y Fauna es un evento único que reunirá 30 emprendedores comprometidos con la preservación del ambiente y la promoción de un estilo de vida sustentable en la provincia. Es una nueva iniciativa del programa «Red de Emprendedores Sustentables» de la Fundación Correntinos contra el Cambio Climático.
El evento tendrá lugar el sábado 11 de mayo, de 16 a 21, en Casa Iberá, ubicada en Carlos Pellegrini 501. La temática elegida se corresponde al Día Internacional de la Diversidad Biológica que se celebra el 22 de mayo.
Este espacio histórico se convertirá en el anfitrión de una experiencia única, ya que también habrán recorridos interactivos dentro de la misma para aprender sobre la importancia de conservar nuestros ecosistemas. Contará con la participación especial del Centro de Conservación Aguará que realizarán juegos sobre la fauna correntina.
También habrá música en vivo a partir de las 18 con la presentación de Na Zacarías y Melisa Alvides, vocalista de la reconocida banda Donde Despiertan los Monstruos.
ALTERNATIVAS SUSTENTABLES
Quienes visiten la feria, tendrán la oportunidad de apoyar a emprendedores locales comprometidos con la sustentabilidad, ya que ofrecen productos como comida vegana y vegetariana, ferias de ropa de segunda mano, artesanías elaboradas con materiales reciclados y cosmética natural no testeada en animales.
«Se trata de abarcar todos los rubros y darle alternativas a la gente sobre productos que consumen día a día. Y que esa alternativa sea menos contaminante que la opción que uno puede encontrar en el supermercado o en cualquier otro lado«, explicó Guido Paparella a EL LIBERTADOR.
CASA IBERÁ
Sobre la elección del lugar, se refirió a Casa Iberá como «el lugar ideal», ya que los esteros correntinos son un gran escenario de biodiversidad en el mundo.
«Es importante que los correntinos tengan una cercanía mayor con la fauna y la flora nativa. Hay mucha gente que no conoce qué animales son nativos, ni puede distinguir un animal nativo de uno exótico, lo mismo con las plantas», señaló el ambientalista.
«Queremos mostrar la belleza natural que tiene Corrientes y nos parece que Casa Iberá es el lugar ideal para esto, porque justamente ellos trabajan con los esteros del Iberá y hacen que la gente conecte para que vayan a visitarlos», detalló.
La Feria Flora y Fauna es más que un evento, es una invitación a unirse a la causa de proteger nuestro planeta y promover un futuro más verde y sostenible para las próximas generaciones.