Esta mañana, la Subsecretaria de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Corrientes, organizó un encuentro que contó con la participación de casi 1000 personas entre alumnos y personal de distintas áreas, con el objetivo de lograr un gran llamado a la concientización y responsabilidad de todos los ciudadanos usuarios de la vía pública.
El subsecretario de Seguridad Vial, Juan Manuel Saloj expresó que es fundamental comenzar a desarrollar una nueva cultura vial, a partir de la educación y capacitación vial a temprana edad.
Destacó el trabajo que su cartera viene realizando en toda la provincia, con acciones propuestas a partir de convenios celebrados con diferentes municipios, capacitaciones a los agentes de tránsito municipales y de seguridad, el refuerzo de los controles de la policía vial en las rutas de la provincia, a través de la articulación con diferentes organismos nacionales de seguridad.
Así como la realización de diferentes trabajos estadísticos viales, que ya empezó a realizar el recientemente creado Observatorio Provincial de Seguridad vial (Osevi) como elemento esencial en la implementación de políticas públicas de seguridad vial. También remarcó el fuerte apoyo del gobernador Gustavo Valdés y el ministro de Seguridad Buenaventura Duarte.
El evento estuvo colmando por alumnos de diferentes escuelas del nivel Inicial y Primario que se presentaron en la plaza 25 de Mayo de la Capital correntina, diferentes áreas del Ministerio de Seguridad e instituciones relacionas a la temática.
Los chicos pudieron disfrutar de un paseo por un parque vial infantil, con diferentes propuestas didácticas e interactivas, premios, entretenimiento y diferentes obras teatrales, todo referido a la temática vial y como cierre un espectáculo de los canes del Servicio Penitenciario Provincial con diferentes pruebas de exhibición. Además, durante el desarrollo del evento los niños fueron agasajados con un chocolate.
Del exitoso evento participaron bomberos de la Policía de Corrientes, Policía Vial, Programa Plaza Segura, Programa La Prevención, Cruz Roja Argentina, Tecnicatura Superior en Educación y Seguridad Vial, SUSTI, Seguridad ciudadana, Dirección de Malvinas, etc.