Este martes, en el Espacio Andes de la Capital provincial, Unión por la Patria realizó la presentación de sus candidatos en Corrientes, con la presencia del jefe de Gabinete de la Nación y precandidato a vicepresidente de la Nación, Agustín Rossi.
En el escenario, junto al funcionario nacional, estuvieron todos los pre candidatos a parlamentarios del Mercosur y diputados nacionales por Corrientes, encabezados por los postulantes en primer y segundo término para cámara baja: la actual legisladora, Nancy Sand y el titular de la Unidad de Atención Integral (Udai) correntina de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) Christian Zulli, respectivamente.
Al tomar la palabra, Zulli le habló a la militancia presente afirmando “tenemos que llevar a los vecinos qué país queremos y qué país está en frente… enfrente está el país del ajuste, el que proponen Bullrich, Larreta y Milei”, y en ese sentido aseguró: “Vamos a dar la pelea casa por casa, militando”.
Luego, Sand destacó la voluntad de los referentes políticos de Unión por la Patria que permitió llegar a una “lista de unidad, donde todas y todos podamos trabajar para sumar la mayor cantidad de voluntades para acompañar la fórmula de Sergio Massa y Agustín Rossi”.
La actual diputada nacional también arengó a la militancia de cara a la campaña electoral. “Tenemos que llegar a cada barrio de cada departamento de Corrientes; tenemos que golpear todas y cada una de las puertas de la familias correntinas porque detrás de cada una de esas puertas hay un derecho adquirido gracias al peronismo…“Lo que está en juego en este momento electoral, tanto en la Paso como en octubre, es continuar con esos derechos”, dijo.
Refiriéndose a la oposición expuso: “Mi temor es que hace unos años ganaron y no decían que iban a hacer, ahora dicen lo que van a hacer: ir por cada uno de los derechos de los argentinos y las argentinas”.
Seguramente, aseguró: “En esta lista de unidad prima lo que nosotros queremos: la construcción, reconstrucción y desarrollo de nuestro país”.
Para finalizar, Sand contó que uno de los objetivos del próximo Gobierno, en caso de ser de Unión por la Patria, será “cumplir con ese contrato electoral que hicimos hace tres años y medio y que por distintas circunstancias, internas y externas, no pudimos cumplir”.
El último orador fue Rossi, quien empezó su discurso apuntando contra la oposición diciendo que “la realidad es que ya vivimos el país al que ellos quieren volver, al de las privatizaciones y los negociados que iban en conjunto con esas privatizaciones”. Y sobre ese punto fustigó: “Cada vez que el macrismo te dice es por acá, en realidad hay un negocio”.
“La derecha y la oposición vienen a cada descubierta a decir que va hacer si ganan las elecciones, no para resolver sino para acrecentar los problemas de los argentinos. Lo que van a hacer es quitar los derechos de los trabajadores y sociales”, expresó sin rodeos.
En ese contexto, les dijo a los militantes: “Salgamos a decirles al pueblo argentino que la hora de defender los derechos es ahora. Si no defendemos los derechos con el voto van a ganar ellos y cuando queramos defender nuestros derechos en la calle van a reprimir violentamente como están haciendo ahora en Jujuy… “Los argentinos no queremos retroceder a la época donde no existían los derechos y el único que se imponía era el dueño del capital”.
Posteriormente, hizo una autocrítica sobre la actual gestión de Gobierno, encabezada por Alberto Fernandez. “Nos faltan cosas para cumplir con ese contrato electoral del 2019 y estamos haciendo todos los esfuerzos posibles”, afirmó y sobre los motivos que impidieron cumplir con las promesas de campaña, describió: “No es ninguna excusa, es poner las cosas en el lugar en el que nos han pasado. Estos cuatro años serán recordados como años en los que hubo una pandemia, una guerra y una sequía y a pesar de eso mantuvimos al país de pie”.
Seguidamente, el funcionario se mostró optimista de cara al futuro: “Yo les aseguro que pronto empieza a cambiar el futuro para todos los argentinos, sobre este fin de año y el año que viene vamos a tener buenos años los argentinos”.
Continuando con lo anterior, prometió que en los próximos años habrá “crecimiento económico, generación de empleo, recuperación del poder adquisitivo del salario, redistribución del ingreso y los argentinos vamos a vivir como nos merecemos”. Y que para eso “no es necesario ajustar nada, es necesario devolverle a nuestro pueblo lo que se merece”.
Finalmente, Rossi destacó las virtudes de Sergio Massa como precandidato a Presidente, a partir de su gestión en el Ministerio de Economía, en la que agarró “una papa caliente” y logró “enderezar el barco” sin que ningún argentino “se caiga al mar”.