Esta mañana se llevó a cabo el acto de entrega de 50 casas del Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico) en Santa Catalina, encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, quien destacó que hasta la fecha se otorgaron un total de 400 unidades habitacionales en dicha zona sur de la capital y enfatizó que la “llave de cada nueva casa simboliza el sueño hecho realidad para varias familias, el del techo propio”.
Además, el gobernador anunció complementariamente la construcción de 312 viviendas más para la Capital, profundizando así la política habitacional para que” todos los correntinos puedan ser propietarios de una casa digna y accesible”, potenciando el desarrollo urbanístico de la ciudad.
“vamos a estar haciendo 162 nuevas viviendas en este barrio y otras 100 viviendas en zona cercana”, afirmó. Por lo tanto, en la ciudad de Corrientes se contará con la construcción de 262 nuevas viviendas y estas obras se sumarán a las 50 viviendas que se ejecutan en la zona del barrio Ponce, redundo en un total de 312 para la Capital.
«Para lograr esto tenemos que hacer el esfuerzo como lo venimos haciendo aportando un tercio del dinero como también la infraestructura”, indicó Valdés y resaltó que “es fundamental contar con los recursos que provee el Fondo Nacional de viviendas, como el panel sandwich de madera”. En consonancia instó a los intendentes municipales a que “tenemos que hacer un esfuerzo compartido para continuar con la ejecución de obras”.
Por otro lado, el gobernador dio cuenta que los barrios del Invico no tienen que ser un desprendimiento de la ciudad, sino que deben estar absolutamente integrados y por lo tanto “nos comprometemos a integrar esta zona de la ciudad con avenidas y calles que son fundamentales para la transitabilidad”.
DETALLES DE LAS VIVIENDAS
Respecto a las 50 viviendas que se entregaron esta mañana en Santa Catalina, las mismas pertenecen al grupo F y se suman a las 350 viviendas ya entregadas en el 2019, completando así la urbanización integral de 400 unidades habitacionales en total en la zona sur de la ciudad. Fueron desarrolladas en el marco del Plan Nacional de Viviendas, línea de acción 1 del ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación.
Las viviendas se emplazan en terrenos de 200 metros cuadrados y el diseño contempla espacios para living, comedor, cocina, lavadero, dos dormitorios, galería y patio con dos accesos, uno principal y otro de servicio. Además de un amplio espacio lateral para acceso de automóvil o futura ampliación.
En el conjunto se contempla el diseño de viviendas adaptadas para personas con capacidades físicas diferentes con previsión de rampas de acceso, instalaciones eléctricas y sanitarias, modificadas y accesibles a tales usos.
Asimismo, se destaca que el conjunto no solo involucra la construcción de las viviendas sino que el barrio conlleva obras de infraestructura y servicios necesarios para el buen funcionamiento. Poseen infraestructura eléctricas de agua potable, desagües cloacales y pluviales, cordón cuneta y ripio en las calles internas, como así también espacios verdes y recreativos, otorgando así el completamiento y la integración de cada barrio de la ciudad.
Una de las adjudicatarias, Hilda Escalante agradeció al gobernador y su equipo de trabajo y se mostró contenta por recibir su vivienda tras 23 años de espera. “No podíamos creer cuando vimos nuestro número en el sorteo”, contó, agregando que “nunca perdimos la ilusión en toda una vida de sacrificios y de pagar alquiler”. A quienes todavía esperan por una vivienda, Hilda les aconsejó no bajar los brazos “porque tarde o temprano la casa llega”.