El gobernador Gustavo Valdés encabezó ayer la entrega de 30 viviendas del programa Plan Nacional en San Luis del Palmar, unidades construidas a través del Instituto de Viviendas de Corrientes (Invico).
Al dirigirse a los presentes y adjudicatarios, el gobernador Valdés valoró al acto de entrega de viviendas como “uno de los momentos más lindos que uno tiene cuando está en el Gobierno”, a la vez que señaló que “llegar a ese momento no es fácil, hay que realmente remarla, hay que trabajarla, hay que apuntar la plata”.
Y en ese sentido, detalló que “el Gobierno de la Provincia pone 3 o 4 veces más plata que el Gobierno nacional en materia de vivienda, es justo decirlo”. “El 60 por ciento de estas viviendas que son del Fonavi, es plata que viene por el Fondo Nacional de Vivienda, pero nosotros estamos poniendo como gobierno provincial el 40 por ciento del valor de las viviendas o si no nunca se hubiesen terminado, hubiesen quedado paradas”, agregó.
Asimismo, expresó que “estamos haciendo con el intendente municipal 10 viviendas con el programa Oñondivé y otras 10 más, o sea que son 20 viviendas, en total son 50 viviendas. Los que no recibieron vivienda el día de hoy, no se desesperen, vamos a estar haciendo, tenemos espacio para hacer otras 30 viviendas con el Gobierno Provincial, así que vamos a estar haciendo 30 viviendas más”.
Por otro lado, Valdés encabezó la inauguración de la Oficina de Turismo para la localidad, ubicada en el acceso a San Luis del Palmar y que funcionará todos los días para darle información a los viajeros sobre las posibilidades turísticas de la zona.
El gobernador felicitó al intendente de San Luis del Palmar, René Buján, por “ésta puesta en funcionamiento por parte de la Municipalidad, de una casilla de turismo, que creo que es el primer paso para ir concretando la unificación zonal de lo que tiene que ver con el turismo”.
Valdés indicó que “éste es un primer gran paso, ya estamos poniendo al turismo como el gran motor de la industria, el turismo es industria, genera muchas manos de obra, genera muchos puestos de trabajo, ver cuáles son los lugares donde se pueden comer, a dónde visitar”.