En ocasión de su visita a la ciudad de Goya, el Gobernador participó de la rúbrica del acuerdo de cooperación con la administración municipal para asesoramiento e intercambio de información, en presencia de los empresarios que acompañan el proyecto. Además, se refirió al llamado a licitación para la construcción del puerto de Lavalle, que beneficiará a varias localidades.
El gobernador, Gustavo Valdés, con la comitiva oficial que lo acompaña en su recorrido por Goya, se trasladó a las instalaciones del parque industrial, donde se procedió a la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno de Corrientes y la Municipalidad. El mismo tiene por objetivo coordinar un Plan de Desarrollo de la Red de Parques Industriales, que armonicen las políticas entre ambas administraciones.
Por medio de este acuerdo, el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio otorgará asesoramiento técnico para la generación de proyectos de infraestructura para los Parques que los requieran, como así también ayudará en la gestión con los organismos intervinientes. El Gobernador destacó la importancia del sector productivo para el desarrollo de la provincia y repasó las acciones que se están realizando. Se refirió al parque industrial en Goya, diciendo que es «uno de los más organizados, aunque no el único, también tenemos en Ituzaingó, Bella Vista, Virasoro, Santa Rosa, Paso de los Libres y Curuzú Cuatiá».
También sostuvo que «es prioritario tener un pacto de crecimiento y desarrollo con el sector privado, siendo ellos los generadores de empleo y nosotros los que propiciemos las condiciones necesarias». Elogió a este sector y manifestó que representa el 80 por ciento de la actividad económica provincial. «No el 50 por ciento, como muchos creen», agregó.
«Tener una Pyme y generar puestos de trabajo en este país, es casi una epopeya, la carga fiscal es alta, igual con las tasas de interés», criticó diciendo que es una tarea pendiente de la Argentina. Al respecto, explicó que la Provincia se ayuda con fondos del Banco de Corrientes y el Fondo de Desarrollo Industrial (Fodin).
El financiamiento indirecto como subsidios energéticos y tasa 0 a la industria, son otros de los esfuerzos del Gobierno, «en una nación que nunca pudo equilibrar un Centro rico con un Norte pobre».
La inversión energética para el sector rural de Goya, la producción de nuez pecán, el Plan Limón y los frigoríficos fueron otros de los ítems tratados por el mandatario para demostrar el potencial económico de Corrientes.
Además, Valdés mencionó el puerto de Lavalle, que «será fundamental para sacar nuestros productos y ser competitivos, en un contexto donde gana el que tenga mejor logística». El puerto se licitará dentro de un mes y se hará «con plata de los correntinos».
El intendente local, Ignacio Osella se manifestó también sobre el puerto a construirse a pocos kilómetros de la ciudad, al decir que «la mejor autopista que tenemos es el río Paraná». Destacó la importancia «del involucramiento privado y público», que generó «un círculo virtuoso para el desarrollo local».