El gobernador Gustavo Valdés encabezó, este martes en la ciudad de Yapeyú, el acto central por el 171° aniversario del paso a la inmortalidad del General José Francisco de San Martín, destacando como legado su «ejemplo de igualdad». Con una anécdota del Padre de la Patria, el Mandatario correntino ponderó en la ocasión el valor del cumplimiento «estricto» de las normas, porque «todos somos iguales ante la Ley», indicando que esta conducta cobra mayor relevancia en «estos tiempos difíciles de pandemia».
Al iniciar su discurso, Valdés expresó que “hoy nuevamente nos congregamos en Yapeyú para rendir de nuevo un homenaje al general Don José de San Martín. El 17 de agosto conmemoramos un aniversario más de su muerte. Estuvimos el 25 de febrero con el presidente de la Nación y diez gobernadores del Norte Argentino rindiéndole homenaje y siempre tenemos que hacerlo. Olvidar las gestas y olvidar a nuestros héroes es olvidar a la Patria” aseguró el mandatario correntino.
Luego, relató: “Una anécdota que tal vez muchos la recordarán y que ocurrió cuando el general San Martín da la directiva para cuidar al polvorín y que no utilicen espuelas al momento de ingresar al recinto. Para poner a prueba el cumplimiento de ésta orden el general San Martín hace el intento de ingresar y es detenido por su soldado. Entonces interroga a éste si no conoce al general San Martín y el soldado asiente que si lo conoce pero que hay estrictas directivas para cuidar el polvorín y que nadie ingrese con espuelas; a lo cual el general San Martin lo felicita por cumplir la orden”.
Continuando con lo anterior, Valdés aseguró: “Eso es un ejemplo que nos queda en el tiempo de igualdad… esa igualdad que nos enseña San Martín que todos somos exactamente iguales ante la ley y que todos somos exactamente iguales ante el compromiso que tenemos que asumir como sociedad”.
Al comparar la anécdota histórica con la actualidad, el mandatario expresó: “En estos tiempos donde la Argentina viene de uno de los peores años de su historia… y con esta pandemia en donde se ha llevado más de 110 mil compatriotas y 1.200 correntinos, nosotros tenemos que hacer homenaje a los que están luchando en esta nueva guerra con ese virus invisible que es la pandemia: a los hombres y mujeres que en cada uno de los hospitales pudieron construir un sistema de salud que nos iguala… esos médicos, enfermeros, choferes de ambulancias, kinesiólogos que están dando esa pelea difícil nos están dando una muestra también de que héroes no se es solamente cuando nació la Patria, sino que para construir y sostener nuestra Patria y nuestra Libertad la tenemos que construir todos los días”.