El gobernador Gustavo Valdés estuvo presente ayer en el incendio forestal de grandes dimensiones que todavía se combatía en la localidad de Villa Olivari hasta horas de la noche.
El fuego se desató el pasado lunes alcanzando una plantación de pinos y eucaliptos, requiriendo la intervención de Brigada de Incendios Forestales (Brif) con apoyo de la Policía de Corrientes y Gendarmería Nacional.
También participan del operativo los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Paso de la Patria, Virasoro, Ituzaingó, Loreto, Tatacuá, Mercedes e Itá Ibaté, además del de Villa Olviari.
Además, un equipo del Ministerio de Salud de la Provincia, por su parte, brinda asistencia a todo aquel que lo necesite en el lugar.
«Seguimos la situación en terreno», publicó Valdés en sus redes sociales, recordando a la población que «está terminantemente prohibido el uso del fuego en todo Corrientes debido a la sequía extrema y las altas temperaturas que nos afectan, y la peligrosidad que su combinación significa».
«Apelamos a la responsabilidad, el compromiso y la conciencia», agregó el mandatario, que al cierre de la edición seguía coordinando tareas con otros organismos provinciales y municipales.
CONTEXTO
Durante la siesta una densa humareda que despedía un incendio, motivó que la Policía corte el tránsito de la Ruta Nacional N° 12 entre Olivari e Ituzaingo, ya que la visión era nula.
En toda la jornada, dotaciones de bomberos, además de personal policial y de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec), trabajaron en el lugar para controlar el incendio, del cual se desconocían las causas.
Por su parte, el Comando Operativo de Emergencias (COE) de Corrientes informó que en las últimas horas se registraron 11 focos ígneos en el territorio provincial, de los cuales cinco se encuentran activos y seis controlados.
Ayer hubo cuatro incendios: en San Miguel, uno en Mburucuyá, uno Villa Olivari, uno en Chavarria, uno en Lavalle, uno en Curuzú Cuatiá, uno en Monte Caseros y uno en Mocoretá.
.