Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Oportunidad imperdible para los amantes de las aves en Corrientes
    • Una calle en Corrientes llevará el nombre de un ingeniero italiano
    • Murió el ex presidente de Uruguay José “Pepe” Mujica
    • En el Juventus, Leo Corrales va por el título de campeón Panamericano
    • Regatas hizo historia al ingresar al selecto grupo de las 600 victorias
    • Encontraron más de 120 kilos de droga en un monte correntino
    • Con definiciones, pasó otra fecha del Pre-Federal Formativo
    • Virasoro pisó fuerte en el Campeonato Misionero de Mountain Bike
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Vialidad Nacional tomó control y levanta peajes
    Sociedad

    Vialidad Nacional tomó control y levanta peajes

    9 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde la medianoche de este miércoles 9, Vialidad Nacional asumió la operación de los tramos que hasta entonces estaban a cargo de la empresa Caminos del Río Uruguay SA, cuyo contrato de concesión llegó a su fin. En Corrientes, la decisión impacta en el acceso Sureste de la provincia, en el peaje de paraje Piedritas, lindante con Entre Ríos.

    Desde el Gobierno central remarcan que esta medida, dispuesta mediante la Resolución 565/2025 del organismo nacional, marca un avance significativo en la implementación de la Red Federal de Concesiones (etapa 1), que prevé la futura licitación de los tramos Oriental y Conexión, actualmente comprendidos en el Corredor Vial 18.

    El contrato con Caminos del Río Uruguay SA tenía conocimiento de su fecha de finalización desde el año 2014 y experimentó varias prórrogas desde 2023, cuando originalmente debía concluir.

    Inicialmente, una medida judicial extendió el contrato por seis meses, prorrogados por otros seis. Posteriormente, Vialidad Nacional otorgó una prórroga adicional de 12 meses durante 2024, considerando la situación financiera de la empresa y los plazos necesarios para una nueva concesión.

    El objetivo de esta prórroga era que la empresa pudiera sanear sus cuentas y planificar el cierre de sus actividades sin afectar a sus empleados, acciones que, según el organismo vial, no se concretaron a pesar de una adecuación tarifaria del 200% entre 2024 y 2025.

    Además, Vialidad Nacional ha registrado actas de incumplimiento de contrato por un monto que asciende a los $60 mil millones, entre las ya resueltas y las que aún se encuentran en proceso de análisis.

    La actual gestión del organismo se enfocó en regularizar la situación y realizar controles exhaustivos sobre la concesión, que presentaba un deterioro de público conocimiento. Esta cifra de incumplimiento podría aumentar tras la toma de posesión y la evaluación final de las obligaciones contractuales al día de la fecha.

    En cuanto a la situación de los empleados de Caminos del Río Uruguay SA, Vialidad Nacional recordó que los vínculos contractuales son de exclusiva responsabilidad de la empresa concesionaria.

    El organismo nacional opera a través de diversos contratos con terceros, incluyendo empresas contratistas, prestadores de servicios y concesionarias, y no mantiene relación laboral directa con el personal empleado por estas empresas, ya que la explotación se realiza por cuenta y riesgo exclusivo de las concesionarias.

    LEVANTAMIENTO DE PEAJES Y PLAN DE ACCIÓN INMEDIATO

    Desde el momento de la toma de posesión por parte de Vialidad Nacional, se levantaron las barreras de peaje en las estaciones de Corrientes, en el paraje Piedritas (Km 362.6 RN 14), Zárate (Km 85.4 RN 12), Colonia Elía (Km 100.74 RN 14), Yeruá (Km 240.21 RN 14), e Isla Deseada (Km 5.2 RN 174).

    Paralelamente, el organismo implementará todas las medidas necesarias para garantizar la libre circulación en las rutas nacionales 12, 14 y 174, que conforman el estratégico Corredor Vial 18 para el comercio internacional. Para ello, se pondrá en marcha de forma inmediata un plan de acción para la puesta a punto de las zonas más deterioradas debido a la falta de inversión de la empresa saliente.

    Trabajos a Realizar

    Corte de pastos y desmalezado de banquinas: Se intervendrán más de 3000 hectáreas comprendidas en los tramos de la concesión.

    Provisión y colocación de mezcla asfáltica en caliente: Se adquirirán y colocarán 4624 toneladas para trabajos de bacheo.

    Señalización: Se incorporarán elementos de señalética y seguridad vial como balizas, vallas, canalizadores de tránsito y tambores con material refractario para optimizar la seguridad vial.

    SERVICIOS A LOS USUARIOS GARANTIZADOS

    Vialidad Nacional mantendrá activas sus líneas gratuitas 0800-222-6272 / 0800-333-0073 (Opción 1) para brindar servicios de despeje de calzada con grúas y atención de emergencias, coordinados desde el Centro de Atención al Usuario. Se ampliará el horario de atención a una cobertura 24/7 para facilitar la alerta a bomberos, ambulancias y fuerzas de seguridad en caso de necesidad.

    Además, hasta que las nuevas concesionarias asuman la operación tras la licitación de la Red Federal de Concesiones, se habilitará un botón de emergencia en el sitio web de Vialidad Nacional para que los usuarios puedan reportar incidentes a través de medios electrónicos.

    Se recuerda a los usuarios la importancia de verificar el estado de las rutas antes de viajar en la página web de Vialidad Nacional: argentina.gob.ar/rutasnacionales, o comunicarse con el Centro de Atención al Usuario de lunes a viernes de 9 a 17 horas a los teléfonos 0800-222-6272/0800-333-0073, o vía correo electrónico a mail: atencionalusuario@vialidad.gob.ar.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Oportunidad imperdible para los amantes de las aves en Corrientes

    Una calle en Corrientes llevará el nombre de un ingeniero italiano

    Nahuel Pennisi dará un show en el ArteCo

    Instalan una terminal de asistencia para prevenir suicidios

    Judiciales se movilizaron por una recomposición salarial

    Exitoso inicio del ciclo Vera Lírico

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Oportunidad imperdible para los amantes de las aves en Corrientes

    13 de mayo de 2025
    Sociedad

    Una calle en Corrientes llevará el nombre de un ingeniero italiano

    13 de mayo de 2025
    Internacionales

    Murió el ex presidente de Uruguay José “Pepe” Mujica

    13 de mayo de 2025
    Deportes

    En el Juventus, Leo Corrales va por el título de campeón Panamericano

    13 de mayo de 2025
    Deportes

    Regatas hizo historia al ingresar al selecto grupo de las 600 victorias

    13 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.