Inusual expectativa generó el conteo de la mesa 2347, pasado el mediodía de ayer. Hasta entonces, dos candidatos se atribuían en triunfo. Una exponente del oficialista partido ELI, y otro el peronista que es el hombre fuerte de la localidad.
20-CONTRATAPA-6El legendario caudillo «Tito» Yavorski logró un triunfo espectacular considerando que Villa Olivari está a 30 kilómetros de la cabecera departamental, donde, como en otros lados, la lista del Gobernador arrasó. Con todo, la victoria solo pudo ser reconocida ayer. No en la Legislatura, donde habitualmente se resuelven elecciones controvertidas sino en la propia Casa de Gobierno, en un marco de respeto más allá de la tensión que generó correr el telón de un resultado que se mostraba confuso. Como en las peleas de fondo, el triunfo no se reconoce por puntos. Es necesario el KO, que solo lo puede dar el veredicto inapelable de abrir la urna y contar los votos. Fue lo que ocurrió ayer luego de largos cabildeos en los que quedaron de manifiesto la inconsistencia de la información volcada. Rodolfo Martínez Llano, vecino de Villa Olivari, siguió de cerca con la diputada electa Aída Díaz, y el apoderado partidario Félix Pacayut el desarrollo del escrutinio junto a apoderados de todos los partidos. Al término, el ex Diputado nacional felicitó públicamente al doctor Joaquín Acevedo, funcionario judicial a cargo de la presidencia de la mesa, la prolijidad y transparencia con que se zanjó una cuestión controversial. Contribuyó a ello los buenos modos de Acevedo y la colaboración de todos los fiscales y apoderados. Lo propio hizo Martínez Llano luego con el presidente de la Junta Electoral, Gustavo Sánchez Mariño. Uno de los muchos que se acercó a la mesa fue el reelecto gobernador Gustavo Valdés, quien departió con su coterránea, la diputada Díaz.
.