En una muy calurosa tarde se realizó ayer el acto por el 97° aniversario de la imposición del nombre de Gobernador Virasoro a la ciudad, considerada así como fecha fundacional, que este año coincidió en medio de las tres jornadas con la 11ª Fiesta Provincial del Mate y la Amistad, al que asistió una multitud de vecinos y delegaciones de las instituciones educativas.
Previo a una presentación de danzas folclóricas y al desfile distintivo de este tipo de ceremonias, habló el intendente, Emiliano Fernández Recalde, quien puso de relieve lo que llamó el «modelo Virasoro» como ejemplo que se expandirá a los demás estamentos de Estado, ya que apunta a la convivencia armónica de las representaciones partidarias políticas, «con humildad y sin fanatismos», concepto que sustentó en las propias palabras del Patrono, San Antonio de Padua; y por ser ejemplo de producción sustentable y de empleo privado, que alcanza al 80 por ciento.
FIESTA DEL MATE
El evento de la infusión popular tiene lugar en el predio de la Liga Virasoreña de Fútbol, para festejar la primavera y la amistad con el mate como protagonista, donde artesanos, expositores de distintos rubros y puestos gastronómicos ofrecen sus productos. En este último día, a las 17.30, tendrá por atracción, además del espectáculo musical, el concurso del Mejor Preparador de Mate que otorgará premios en dinero a los tres mejores, 25 mil pesos para el primero; 15 mil para el segundo y 10 mil al tercero. Y la velada descollará con la consagración de la nueva reina a las 23.30.
Para las entradas de todas las noches se estableció un costo de 1.000 pesos.
.